Ocho años después de la 2ª Guerra Mundial las empresas alemanas que anteriormente habían fabricado bicicletas, motos o automóviles se las ingeniaban para volver a recuperar unas industrias que se habían encargado de dar trabajo a un buen número de hombres y mujeres. No sabían aún si podrían producir como antes, sin embargo técnicos e ingenieros lo intentaban de nuevo no había otra.
En 1952 se diseñó un motor pequeño de 50 c.c. para que fuera albergado en una si no bicicleta, casi. No se trataba de uno mas de los motores auxiliares que se montaban en bicicletas ya que aunque tenia pedales lo esencial era el camnio de 2 velocidades estilo motocicleta para economías modestas. La fábrica era la Express y el año de lanzamiento debería ser en 1954. En 1951 Don Manuel Giró había iniciado en España la fabricación de motocicletas OSSA, la primera " Fuelles ", una máquina robusta sin delirios de velocidad y muy fiable convirtiendose en poco tiempo en el vehículo ideal para el transporte individual ya que estaba pensada para una sola persona.
En 1954 OSSA ya había versionado tres modelos de aquella 125 c.c, la segunda versión ya llevaba varios cambios y la 3ª fue la " Palillos" nacida en 1953. Mientras el mercado iba funcionando aunque la competencia era fuerte ya que en pocos años habían aparecido muchas de marcas de motos en toda España, OSSA pero se había forjado una buena clientela  sobre todo al tratarse de una montura austera y que iba por el camino elegido sin florituras ni ganas de ser la mas veloz, un vehículo idóneo para ir a trabajar.
El señor Manuel Giró tenía contactos con empresas alemanas dedicadas a la automoción y se había fabricado la primera OSSA en serie al copiar la moto  de 125 c.c. DKW de aquellos momentos  si bien en OSSA ya se hicieron modificaciones sobre todo de bastidor desde el primer momento, sin embargo el Sr. Giró escuchó los argumentos de la gente de Express del deseo de poner ya en el mercado su primer ingenio post guerra, era la Express modelo Radexi de 50 c.c. cuya fabricación se antojaba rentable para los tiempos que corrían, Le gustó tanto la idea que decidió fabricar asimismo en Barcelona aquella pequeña moto o ciclomotor.


Publicidad de la primera Express Radexi con un
sistema desuspención delantera mediante muelles
en la horquilla que no resultaron ni allí ni aquí.

Publicidad con foto coloreada con el segundo tipo de suspensi´
por torsión, tampoco funcionó.

La primera Express Radexi de 1954

La primera " Motopedal OSSA 50 " de 1954

La Express Radexi con la hoquilla de torsión.

Solamente era distinto el logotipo de OSSA, el color era idéntico.

El motor con dos velocidades, 40 Km/hora




La OSSA igual a la Express Radexi, ese fue el primer modelo vendido en
 España durante 1954.
Aquel primer motor era muy resistente ya que no no estaba para nada "apretado", solamente tenía una relación de compresión de 6:1 y giraba a 4.500 r.p.m., el carbutador era un Palla de 10 mm. de diámetro de difusor aunque en España se montó un Dell Orto tambiém con el mismo difusor, con esas características es evidente que era un motor duradero. Tenía un solo inconveniente y era que se desgastaba la leva que incidía en el desplazable que engranaba las dos velocidades deviendose cambiar de tiempo en tiempo. en Express se rediseñó de nuevo el sistema de cambio de velocidades surgiendo el M-54 y un año mas tarde el M-55 ahora con cambio de tres velocidades. En España se siguió con al primer motor, el M-52 y con el desgaste de la leva que se debia cambiar cuando las marchas "saltaban". La última Express-Radexi se fabricó en 1958, en aquel año se fundó la Zweirad Union que unió a las fábricas Express, Victoria y DKW fabricando a partir de entonces otros productos, sin embargo en OSSA se siguió un camino diferente.
El moto-pedal OSSA 50A empleó definitivanebte ya en 1955 una horquilla delantera con chapa estampada encomenfando la amortiguación a unas bieletas inferiores y unos muelles que no aguantaban rompiéndose aunque podias continuar con al velomotor de aquella manera, no pasaba nada y se notaba mas bien poco. El modelo aguantó hasta 1959 en que apareció el modelo 50B de color azul metalizado, todo el conjunto mas bajo y con la novedad de incorporar amortiguadores traseros pero se seguía con la rotura de los muelles de las bieletas delanteras y la leva del desplazable del cambio de velocidades.
En 1960 se remodela el modelo para fabricarlo reduciendo costes pero conservando la esencia hasta 1963 en que aparece la última versión del noto-pedal ya en colores crema - rojo como sus hermanas mayores, la novedad estriba en la adopción al final de horquilla delantera hidraulica olvidandose de los problemas de las bieletas. Se va fabricando hasta su extinción en 1965 sin embargo el mercado reclama un velomotor OSSA y en la Feria de Muestras de Barcelona de 1965 se muestran tres nuevos modelos de velomotores con mecánica Sachs y todos de 50 c.c. un modelo el Saxonette automático, un segundo modelo el Club con cambio de cuatro velocidades y el Sachs 50, modelo deportivo con cambio de cinco relaciones, un "pepino" pero todo se va al traste ya que el importador de Sachs en España, Harry Walker quiere su parte de la tarta y no de llega a ningún acuerdo, por ello en el año 1968 vemos un nuevo modelo OSSA muy parecido a aquel "Club" pero con motor Ducati-Mototrans, y ese fue el último modelo pequeño de la factoría: La OSSITA 50.

Express Radexi II de 1954 - 55



La gama para 1955 del Express Radexi II - Luxus



Express Radexi IIi de 1956, la última versión del pequeño motor.

La gama de 1956 - 57







La nueva versión del motor con cambio de 3 velocidades.

Con la unión de las tres marcas se acabó la aventura en solitario de Express,
 una aventuta de cinco años, de 1853 a 1958.

1955 - Motopedal OSSA 50A

1956 - Motopedal OSSA 50A - Carreras

1959 - Motopedal OSSA 50B



1960 - Motopedal OSSA 50C

1963 - Motopedal OSSA 50D

1965 - Prototipo Sachs - "Saxonette", automático.

1965 - Prototipo Sachs - "Club" 4 velocidades


1965 - Prototipo Sachs - Sachs 50 - 5 Velocidades

1968 - Ossita 50

1974 - Prototipo "Desert 74"

1983 - Prototipo OssaMoto Trial "Petit" 74