5
1968
El motor de la Derbi de carreras, como pasa cada año, ha sufrido variaciones a manos de Tombas, el carburador ahora es un IRZ de 24 mm. que añade otro caballo y permite girar al grupo a 15.000 rpm..Kreidler después de dos
años de ausencia vuelve de nuevo a la categoría de 50 c.c.,  y varias marcas mas se unen como Zundapp, Bridgestone o Móndial , Honda ha abandonado la categoría y Suzuki corre con la moto del año anterior a manos  nuevamente de Anscheidt.

La bonita Zundapp

El campeonato empieza en Nürburgring donde tanto Nieto como Smith deben retirarse venciendo una vez mas
 Anscheidt. En Barcelona ( Montjuic ) gana Anscheidt de nuevo quedando 2º Angel Nieto, 3º Barry Smith, 4º Paul
 Lodewijjkx queda 4º a bordo de una Jamathi aunque se inscribe como Kreidler, 5º Carlos Giró - Derbi, 6º Francis
 co Cufí - Derbi, 7º Benjamin Grau - Derbi y 8º Juan Parés - Derbi.



La salida en Montjuic

En la carrera de 125 c.c. gana por primera vez un corredor español en una prueba del Campeonato del Mundo,  se
 trata de Salvador Cañellas sobre Bultaco, marca que prefiere Salvador ya que con la Derbi 125 los problemas eran
contínuos, hay que decir que los pilotos que iban primero y segundo Phil Read y Bill Ivy rompieron los motores de
sus Yamaha.
Barry Smith vence en la Isla de Man con la Derbi 50 c.c., dando a la casa vallesana su primera victoria en un Gran
 Premio para las pequeñas Derbi aunque a decir verdad no había otras máquinas oficiales en la carrera, aquella fue
  la última vez que las gentes de la isla vieron correr las motos de 50 c.c. allí.







Tourist Trophy - Isla de Man. con el Nº 1 Barry Smith

En Holanda gana Lodewijkx con la Jamathi, ( mas tarde Piovaticci y posteriormente Bultaco ),  a la que le han añadi
do velocidades en el cambio y ahora es de 9 relaciones detras suyo queda la Suzuki de Anscheidt y las Derbi oficia-
les abandonan con averías mecánicas. En la última prueba de la temporada para los 50 c.c. gana de nuevo Ands -
cheidt consiguiendo su tercer campeonato de la pequeña cilindrada, la Jamathi queda en segundo lugar y le siguen
Nieto y Smith, en cambio las posiciones al final del campeonato seran invertidas, Smith 3º y Nieto 4º, y de esta forma
Derbi repite subcampeonato por marcas.


1969
¡ Cambio de reglamentación  para la clase 50 c.c.!. La F.I.M. establece que los motores solamente podran ser de un solo
cilindro con un número  máximo de seis velocidades y 60 Kg. de peso mínimo ello hace que desaparezcan las motos
con cambios de hasta 16 relaciones por lo que Honda y Suzuki se retiran y otras muchas marcas toman parte del cam
peonato, KTM, Tomos, Zündapp, Kreidler Motobi...,



Jamathi - 1969

Derbi ya entrega 15 CV a 15.000 r.p.m. , el bastidor es de doble cuna anclándose el motor a él mediante silentblocks al
efecto de evitar vibraciones, disponiendo asi mismo de amortiguador de dirección, los frenos son de tambor de doble
leva en electrón siendo el delantero de cuatro mordazas. El depósito es de una capacidad de 12 litros y el peso de 60
Kg. tal y como establece el nuevo reglamento, la velocidad total permite superar los 180 Km/h.






                                           






La Derbi que daría a España el primer Campeonato del Mundo de Velocidad