
Página en contrucción

La historia de
Montesa es conocida por toda la gente a la que le
gusten las motos y difiere según quien la cuente,
como todas las historias. Por lo que aquí se van a
ir incorporando modelos de aquella marca
olvidándonos de si fue uno u otro el culpable de
la desunión, una unión de Pedro Permanyer con F.
X. Bultó con Manuel Giró amigo de ambos de
espectador, de momento.
El año 1944 fue de pruebas,
prototipos, copias de otras marcas y demás, siendo
en 1945 cuando de verdad comienza MONTESA.
1945

El prototipo de la que sera la primera
Montesa fabricada en serie, una prueba aún
sin amortiguación trasera


La evolución lógica, el modelo " Elástico "

El mismo modelo para señoras y clérigos, según
rezaba la publicidad, lucía así.
1946

Se montaron dos unidades con motor Villiers de 125
c.c., el prototipo no pasó de aquí.

En 1946 nació la B 46, con motor Montesa de 125
c.c. , y aquí vemos una unidad de la última serie
del año 1949 .

El modelo para señoras B46 fue el último de damas
al fabricarse solamente siete unidades.
1951

El motor es el mismo de la B46 con mejoras, nuevas
y exclusivas suspensiones y el depósito ya luce
formas redondeadas.
1953

Aquí la cosa ya empieza a ir en serio.
1954

La primera Brío 80, mas tranquila que la Brío 90.

Publicidad de la época.
1955

La segunda Brío 80 ya con asiento biplaza.
1956

La Montesa mas rápida.

La famosa Brio 80/56

Brío 91, la mas veloz que
ansía la gente que le gusta ir deprisa, todos
la querían.
1957

La primera
Montesa con cuatro relaciones de
velocidad salía al mercado,
pudiéndose adquirir para ella unos
extras de ayuda para la
competición como el manillar de
carreras o una relación cerrada de
piñones para el nuevo cambio de
velocidades. Se fabricó hasta el
año 1959 y alcanzaba de origen una
velocidad de 102 Km./ h
muy alta para la época, gracias en
parte al nuevo carburador Dellorto
de 22 mm.. Fue en 1957
cuando terminó la colaboración
entre Permanyer y Bultó, el
futuro fundador de Bultaco.

La última evolución -
prueba de la Brío 80 con suspensiones de la
Brío 91.

Evolución del modelo Brío 80/56 del año
anterior, se cambia el color y se dota al
motor de un volante de inercia muy
dimensionado para que el motor tenga mas
"bajos", ya que en Montesa entienden que esa
debe ser la moto rural para competir con la "negrilla"
de OSSA,
1959
Un año especial para Montesa y toda la industria
motociclista. Por una parte nace BULTACO como
marca de motos de la mano de Francesc Xavier Bultó
el antes colaborador de Pedro Permanyer, no es una
sorpresa del todo pero algo si ya que nadie
esperaba que en tan poco tiempo ya saliera al
mercado una moto totalmente nueva y con ganas de
ganarlo todo, se trataba del primer modelo de la
marca, la Tralla
101, que era acompañada de sus hermanas como
prototipos de competición, las Tralla 101 Sport
mas conocidas por las Tralla
S.
Con este panorama en Montesa sacan una nueva moto
para, de entrada, poder competir con la Bultaco se
trata de la Brío 110, una moto totalmente nueva
con basculante y amortiguadores traseros, toda
ella mas grande y con un motor potenciado que de
serie llega a los 110 Km/h., Los frenos pasan de
125 mm. a 180 mm. de diámetro y ahora de tambor
central y las llantas son de aluminio. Se fabrica
la Brío 82 y la producción queda diversificada con
nuevos productos como la Comando 80 de 125 c.c.
que saldría a finales de 1959 y la Montesa 150 a
principios de 1960.

Pocos cambios exteriores se notan con el modelo
precedente, se denota que no lleva las gomas
laterales en el depósito.

La primera Montesa con amortiguadores telescópicos
y basculante, llantas de aluminio, frenos de 180
mm. y mayor potencia.

Había que pensar en todos los bolsillos y así
nació un modelo espartano con solamente lo
esencial de 125 c.c. y barato, su vida no fue
larga ya que en 1961 la sustituyó la Comando 150
c.c., la última en utilizar los ya desfasados
bastidores de las Brío 80 y frenos de 125 mm. de
diámetro.
1960