1959 - 1962
1963 - 1966
1967 - 1968
1969 - 1970
1971 - 1972
1973 - 1974
1975 - 1976
1977 - 1978
1979 - 1980

1975
La Matador Mk9 fue la sustituta de ningun modelo anterior, se fabricó mas por su nombre que otra cosa, no tenía nada que ver con las anteriores Matador y era mas bien una trail, es decir una moto de pasear por el campo. Para los amantes del todo terreno nacía la Frontera destinada a continuar la fama de las antiguas Matador.
En España se vivían tiempos complicados con una crisis que iba a mas, una inflación galopante sobre todo generada por el aumento del precio del petróleo y derivados, el fin latente del proteccionismo para la industria nacional y la incógnita de los cambios que se avecinaban con la muerte de Francisco Franco.
En Bultaco, como en todas partes, se buscaban fórmulas para hacer frente a un futuro ya presente y una de esas pruebas consistió en inventarse un nuevo modelo que recordara las victorias de Bultaco en las 24 Horas Internacionales de Montjuic pero para ir por la calle, quedó en una buena intención.
Una nueva Metralla pero no con el "punch" de la Mk2 sale a escena y se continúa con las Sherpa que tan buenos resultados a ofrecido, y se hace un último intento para interesar a un público joven con la marca Lobito, esta vez seguida de una T es decir una trialera con el logo Lobito, no funcionó y se ve claro que para motos de trial de baja cilindrada lo mejor es no salirse de la marca Sherpa.


Matador Mk9 350  Mod. 140


Montjuic - Prototipo  Mod. 141


Metralla GT 250  Mod. 142


Sherpa T 250  Mod. 150


Sherpa T 350  Mod. 151 ( U.K. )



Frontera Mk9 250  Mod. 152


Lobito T 74  Mod. 155


Sherpa T 350  Mod. 159


1975
Modelo Nº
Nombre
Años
140
Matador Mk9 350
1975 - 78
141
Montjuic - Prototipo
1975
142
Metralla GT 250
1975 - 77
143
Frontera Mk9 360
1975 - 76
150
Sherpa T 250
1975
151
Sherpa T 350
1975
152
Frontera Mk9 250
1975 - 76
153
Kart 250
1975 - 76
155
Lobito T 74
1975 - 76
156
Lobito T 118
1975 - 76
158
Sherpa T 250
1975 - 76
159
Sherpa T 350
1975 - 76

1976
Se presenta la segunda versión de la Bultaco Montjuic que no pasa de prototipo, las cosas no estan para según que alegrías ya que todo se está encareciendo mucho. Las Astro, derivadas directamente de las Pursang son motos para un público minoritario y poco rentables seguramente pero se hace una nueva cada año. Las Pursang continúan saliendo con su acostumbrada asiduidad pero tanto las Sherpa T como las Alpina tienen una gran proliferacion de modelos, ventas mandan.
La última Mercurio de la casa nace en 1976, una moto de carretera bastante mas asequible que la Metralla GT y que se fabricará hasta el final de los días de Bultaco.
La Federación Española de Motociclismo llega a un acuerdo con Bultaco para adquirir con su ayuda las Piovaticci 50 y 125 c.c. junto con sus técnicos
Jan Thiel y Martin Mijwaart que se encargaran de la evolución de los modelos. Ello representa un gasto adicicional para las arcas de la factoría máxime cuando se tienen que contratar además los pilotos para aquellas máquinas de competición.


Montjuic - Prototipo 2ª Versión  Mod. 141


Astro 360  Mod.164


Alpina 350  Mod.166


Pursang Mk9  Mod. 167

Frontera 74 - 125  Mod. 174



Mercurio 175 GT  Mod. 175


TSS Mk2 50  Moe. 176


Frontera Mk10 250  Mod. 180


Frontera Mk10 370  Mod.181


Sherpa T 74 Mod. 184


Sherpa T 125 Mod. 185


Herpa T 125  Mod. 185 versión 2


Alpina 250  Mod. 187

1976
Modelo Nº
Nombre
Años
141
Montjuic - Prototipo  Versión 2
1976
162
Pursang Mk9 125
!976 - 77
163
Astro 250
1976 - 77
164
Astro 360
1976 - 77
165
Alpina 250
1976
166
Alpina 350
1976
167
Pursang Mk9 250
1976
168
Pursang Mk9 370
1976
170
Pursang Mk9 200
1976
174-1
Frontera 74
1976 - 78
175
Mercurio 175 GT
1976 - 78
176
TSS Mk2 50
1976 - 80
180
Frontera Mk10 250
!976 - 78
181
Frontera Mk10 370
1976 - 78
182
Sherpa T 250
1976 - 77
183
Sherpa T 350
1976 - 77
184
Sherpa T 74
1976 - 78
185
Sherpa T 125
1976 - 78
186
Frontera 125
1976 - 78
187
Alpina 250
1976 - 77
188
Alpina 350
1976 - 77

1959 - 1962
1963 - 1966
1967 - 1968
1969 - 1970
1971 - 1972
1973 - 1974
1975 - 1976
1977 - 1978
1979 - 1980